Etiqueta: Le Parc

  • Recordando Murópolis en el Le Parc (2014)

    Recordando Murópolis en el Le Parc (2014)

    Una nota de Poli Quiroga para InMendoza

    Se presentará en Mendoza el Primer Festival Internacional de Arte Urbano de Mendoza: M.U.R.O.P.O.L.I.S. INMENDOZA.COM destaca a sus anfitriones: Gaucho Ladri, Panamá Club, Planeta Cees, La Barba, Foak, Dzhon y Jermindo, todos ellos muralistas callejeros menducos que compartirán escena con grupos internacionales.

    (más…)
  • Cultura para todos y todas

    Cultura para todos y todas

    Durante los dos años de mi gestión en cultura logramos para todos y todas las Argentinas los siguientes programas:

    • Creación Gestionar Futuro
    • Reactivar Escenas
    • Argentina Florece + de 200 festivales en municipios de todo el país
    • Tarjeta Más Cultura
    • 35 Diplomaturas con universidades públicas
    • La mayor inversión de la historia en Puntos de Cultura
    • Renovación de los murales de Santiago Maldonado
    • Negociación del nuevo convenio de trabajo de los Organismos Estables
    • Creación del programa Cultural Gauchas
    • Creación del programa El Ritmo de mi calle
    • Financiamiento directo para INT e InaMu
    • Reactivación del programa Libros y Casas
    • Reactivación del programa de orquestas infantojuveniles
    1. Gestión cultural: Se asumió la gestión cultural en 2019 con el compromiso de fortalecerla.
    2. Diversidad cultural: Este concepto es fundamental para el ministerio.
    3. Cultura y salud: Espacios culturales se transformaron para atender la emergencia sanitaria.
    4. Becas para artistas: Se otorgaron becas para sostener al sector cultural durante la pandemia.
    5. Créditos a industrias culturales: Se facilitaron créditos a trabajadores de industrias culturales.
    6. Eventos culturales: Más de ocho millones de visitantes a eventos y actividades culturales.
    7. Restauración de patrimonio: Se mejoraron más de setenta espacios culturales y se restauró patrimonio arquitectónico.
    8. Ley de asignaciones: Se aprobó una nueva ley para el financiamiento de industrias culturales.
    9. Desarrollo audiovisual: Se estimuló la industria audiovisual con producciones y festivales.
    10. Inclusión cultural: Se promovió el acceso a la cultura y se apoyó a organizaciones comunitarias.

    Fue un trabajo colectivo con mucho esfuerzo y con la mirada clara y concreta, ampliar el acceso al disfrute y a la práctica cultural para el pueblo.

    La perspectiva del trabajo fue marcada por la convicción política y la conducción de @cristinafkirchner.