Entrevista en AM 1270 – FM 97.UNE
En Hay un Lugar por Radio Provincia consultamos a Maximiliano Uceda, director de Industrias Culturales de la Provincia, para hablar sobre el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) que se desarrollará en La Plata del 4 al 14 de septiembre, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y en este sentido señaló que “el estado provincial cuida y trabaja por sostener la cultura que garantiza la identidad y la diversidad de nuestra provincia”.
Etiqueta: Cultura
-
Maxi Uceda: “Milei desfinancia lo que construye comunidad”
-
Producción y Realización de Documentales Bonaerenses
Convocatoria abierta: Producción y Realización de Documentales Bonaerenses
¡Impulsamos el desarrollo audiovisual con identidad bonaerense!
(más…)Si tenés un proyecto documental, esta es tu oportunidad:
-
La Industria de Videojuegos en Bahía Blanca: Innovación y Soberanía Cultural
En Bahía Blanca, la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, el Intendente Federico Susbielles, la titular del Instituto Cultural local, Natalia Martirena y Maxi Uceda, Director Provincial de Industrias Culturales de la provincia de Buenos Aires entre otros estuvieron presentes en un evento clave que reunió a los principales actores de la industria de videojuegos bonaerense. La iniciativa logró conectar a desarrolladores, proyectos innovadores y organismos públicos, consolidando a la ciudad como un polo estratégico para la producción cultural y tecnológica en Argentina.
(más…) -
Encuentro Provincial de Videojuegos Bonaerenses en Bahía Blanca
La jornada tendrá lugar en el Dow Center y busca poner en valor la producción de las y los desarrolladores de videojuegos bonaerenses. La entrada será libre y gratuita.
https://drive.google.com/file/d/1njBmQVpBDNebCMsCMd4lhE755CXp_G47/view
Se realizará una nueva edición del Encuentro Provincial de Videojuegos el próximo sábado 14 de diciembre en el Dow Center (ubicado en Rodriguez 4985) de Bahía Blanca, a partir de las 12:00 y hasta las 20:00, con entrada libre y gratuita. La jornada contará con charlas, torneos, experiencias inmersivas, just dance, videojuegos históricos, producciones bonaerenses, patio gastronómico y mucho más.
(más…) -
Recordando Murópolis en el Le Parc (2014)
Una nota de Poli Quiroga para InMendoza
Se presentará en Mendoza el Primer Festival Internacional de Arte Urbano de Mendoza: M.U.R.O.P.O.L.I.S. INMENDOZA.COM destaca a sus anfitriones: Gaucho Ladri, Panamá Club, Planeta Cees, La Barba, Foak, Dzhon y Jermindo, todos ellos muralistas callejeros menducos que compartirán escena con grupos internacionales.
(más…) -
A un año del gobierno de Milei
A un año del gobierno de Milei, está claro dónde radica el “éxito” de su proyecto: un ajuste nunca antes visto, que se traduce principalmente en la pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones, la parálisis de la obra pública y el freno de las transferencias a las provincias
(más…) -
Poesía, videojuegos, giras musicales, juegos de mesa, cine: Industria cultural bonaerense
De qué habla este artículo?
- Homenaje a Carlos “El Indio” Solari en La Plata con actuaciones de Gaspar Benegas y Valentina Cooke.
- Segundo Festival Bonaerense de Poesía con más de 160 poetas y diversas actividades culturales.
- Convocatoria abierta para proyectos de videojuegos y juegos de mesa que promuevan identidad bonaerense.
- Creación de la Central Creativa Bonaerense para incubar proyectos culturales y apoyar a jóvenes productores.
- Importancia del cine y la música en la producción cultural argentina, con programas para estimular circuitos artísticos.
Un artículo de Ramiro Pozzo
-
Maxi Uceda nos cuenta de qué se trata la Central Creativa Bonaerense (CCBo)
Los artistas musicales se capacitan – El Instituto Cultural presentó laCentral Creativa Bonaerense (CCBo).
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires abrió la convocatoria para su nuevo proyecto, la Central Creativa Bonaerense (CCBo). Se trata de un instrumento de producción, formación y capacitación dirigida a jóvenes productores culturales y profesionales de la cultura bonaerense, con el objetivo de acompañar proyectos culturales emergentes.
-
Cultura para todos y todas
Durante los dos años de mi gestión en cultura logramos para todos y todas las Argentinas los siguientes programas:
- Creación Gestionar Futuro
- Reactivar Escenas
- Argentina Florece + de 200 festivales en municipios de todo el país
- Tarjeta Más Cultura
- 35 Diplomaturas con universidades públicas
- La mayor inversión de la historia en Puntos de Cultura
- Renovación de los murales de Santiago Maldonado
- Negociación del nuevo convenio de trabajo de los Organismos Estables
- Creación del programa Cultural Gauchas
- Creación del programa El Ritmo de mi calle
- Financiamiento directo para INT e InaMu
- Reactivación del programa Libros y Casas
- Reactivación del programa de orquestas infantojuveniles
- Gestión cultural: Se asumió la gestión cultural en 2019 con el compromiso de fortalecerla.
- Diversidad cultural: Este concepto es fundamental para el ministerio.
- Cultura y salud: Espacios culturales se transformaron para atender la emergencia sanitaria.
- Becas para artistas: Se otorgaron becas para sostener al sector cultural durante la pandemia.
- Créditos a industrias culturales: Se facilitaron créditos a trabajadores de industrias culturales.
- Eventos culturales: Más de ocho millones de visitantes a eventos y actividades culturales.
- Restauración de patrimonio: Se mejoraron más de setenta espacios culturales y se restauró patrimonio arquitectónico.
- Ley de asignaciones: Se aprobó una nueva ley para el financiamiento de industrias culturales.
- Desarrollo audiovisual: Se estimuló la industria audiovisual con producciones y festivales.
- Inclusión cultural: Se promovió el acceso a la cultura y se apoyó a organizaciones comunitarias.
Fue un trabajo colectivo con mucho esfuerzo y con la mirada clara y concreta, ampliar el acceso al disfrute y a la práctica cultural para el pueblo.
La perspectiva del trabajo fue marcada por la convicción política y la conducción de @cristinafkirchner.