A un año del gobierno de Milei

Maxi Uceda - Florencia Saintout

A un año del gobierno de Milei, está claro dónde radica el “éxito” de su proyecto: un ajuste nunca antes visto, que se traduce principalmente en la pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones, la parálisis de la obra pública y el freno de las transferencias a las provincias

El enorme esfuerzo del pueblo argentino sirvió exclusivamente para pagar intereses y vencimientos de la deuda contraída por el macrismo con el FMI. Misma suerte o peor nos espera para el próximo año si las condiciones las sigue poniendo el Fondo y aquellos que lo fueron a buscar

El gobierno recurrió a un blanqueo de capitales, donde perdonó a evasores; y a la desregulación de mercados e importaciones: medida que hizo subir los precios en los servicios, el transporte, el combustible, los alimentos, la salud y golpeó duramente a la industria nacional

Milei se ensañó con la cultura, que pasó a ser su principal objetivo de ataque. De la tan mentada “batalla cultural” pasó a una guerra sucia contra nuestros artistas, demonizó y cercenó instituciones como el INCAA, el Fondo Nacional de las Artes o la Agencia Télam.

En la bolsa también entraron las conquistas del movimiento de mujeres y la lucha de Madres y Abuelas, incentivó discursos negacionistas y la apología de dictadores y genocidas.

Hoy, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, es necesario reafirmar que discutir las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, es poner en duda las bases de nuestra democracia.

Desde la Provincia, trabajamos de manera constante para contener a los protagonistas de la cultura. Rechazamos la Ley Ómnibus y sus propuestas para barrer con la posibilidad de hacer cine, música, teatro y arte en general de manera soberana.

Como Gobierno Provincial, hicimos el esfuerzo para tener presencia en dos espacios que son fundamentales para promocionar la cultura nacional, como la Feria del Libro de Buenos Aires y el mercado cinematográfico Ventana Sur, que se desarrolló en Montevideo.

Por mandato popular y convicción, trabajamos para darle continuidad a políticas de fomento del libro, la lectura, el cine y el teatro independiente, manteniendo la programación de nuestras instituciones y sus cuerpos estables.

La cultura es el corazón de nuestra comunidad, por eso necesitan quebrarla. Pero nuestro pueblo es un pueblo sabio, un pueblo que no olvida y que resiste.

Mientras haya una canción, un poema, un centro cultural o una biblioteca, les va a resultar imposible vencernos y nos van a encontrar, una vez más, trabajando juntos por un mundo mejor.

Florencia Saintout
Presidenta de @CulturaPBA
Secretaria de Cultura en @BonaerensePJ
Militante de @la_campora